Remedios caseros para tratar el lupus
Nota: Consulte a su médico para el diagnóstico y tratamiento adecuado de esta condición. Use los remedios caseros apenas como tratamiento adjunto.
El lupus es una enfermedad autoinmune en la cual el sistema inmune ataca los tejidos del cuerpo pues no puede distinguir sus propios tejidos de invasores extranjeros. Esta enfermedad ocurre más comúnmente en las mujeres que en los hombres.
El tipo más común de lupus es el lupus eritematoso sistémico (LES). La causa exacta de esta enfermedad no se conoce, pero los expertos creen que suele ser una combinación de factores genéticos y ambientales. Además, las infecciones crónicas, el estrés, ciertos medicamentos e incluso la luz solar pueden desencadenar el lupus.
El lupus es una enfermedad con muchas caras, ya que puede involucrar a todos los órganos del cuerpo incluyendo el corazón, los pulmones, los riñones, los vasos sanguíneos, el cerebro, las articulaciones y la piel.
Por lo tanto, puede causar una variedad de síntomas como fatiga, dolor en las articulaciones, hinchazón, dolor muscular, fiebre baja, aumento de los ganglios linfáticos, dolor en el pecho, dificultad para respirar, retención de líquidos, dolores de cabeza, fotosensibilidad y erupción en forma de mariposa Mejillas y nariz.
Los síntomas tienden a ir y venir. Pueden variar de persona a persona e incluso pueden cambiar con el tiempo. El lupus también puede causar complicaciones potencialmente mortales como enfermedades cardiovasculares y problemas renales en algunas personas.
El diagnóstico del lupus es difícil porque ninguna prueba puede diagnosticarlo definitivamente. Además, no hay cura. El tratamiento tiene como objetivo controlar los síntomas como dolor y fatiga, reducir la inflamación, evitar brotes y minimizar el daño de órganos.
Remedios caseros para tratar el lupus
Cúrcuma
Utilice la cúrcuma en su dieta diaria. Beber leche de cúrcuma es una gran opción. Para prepararlo, agregue 1 cucharadita de polvo de cúrcuma a 1 taza de leche y hierva. Endulzar con un poco de miel cruda y beber una o dos veces al día.
Otra opción es tomar esta hierba en forma de suplemento después de consultar con su médico. La recomendación general es de 400 a 600 mg, 3 veces al día.
Nota: La cúrcuma puede no ser adecuado para aquellos que sufren de problemas de la vesícula biliar. Además, puede actuar como un diluyente de la sangre.
Jengibre
Incluya el jengibre en su dieta al usarlo en su cocina.
Otra opción es tomar suplementos de jengibre. Para una dosificación y adecuación adecuadas, consulte a su médico.
Ácidos Grasos Omega-3
Incluya alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 en su dieta. Algunos de estos alimentos son peces de agua fría como el salmón, la sardina, la caballa, el atún y el arenque; semillas de lino molidas; semillas de chia; Y nueces.
También puede tomar suplementos de aceite de pescado después de consultar con su médico.
No hay comentarios: