Tratamientos naturales para el reumatismo



El reumatismo es una enfermedad que afecta generalmente al revestimiento de articulaciones más pequeñas como dedos de las manos y de los pies. Con el tiempo puede incluso afectar las rodillas, los tobillos, los codos, las caderas y los hombros.







Los síntomas del reumatismo van y vienen. Cuando los tejidos del cuerpo se inflaman, la enfermedad es activa y conduce a los síntomas, incluyendo dolores musculares y articulares, hinchazón, rigidez matutina y fatiga. Cuando la inflamación del tejido disminuye, la enfermedad es inactiva y los síntomas desaparecen.






Remedios caseros para el reumatismo

 Ejercicio


 El ejercicio ayudará a reducir la fatiga, fortalecer los músculos y aumentar el rango de movimiento.

Además, reducirá el riesgo de desarrollar osteoporosis y ayudará a combatir la depresión, lo que puede afectar a cualquier persona que se enfrente al reumatismo

3 tipos de ejercicio son muy útiles:

  1. Ejercicios de rango de movimiento tienen que hacerse durante 30 minutos diarios.
  2. Los ejercicios de fortalecimiento tienen que hacerse dos o tres veces a la semana.
  3. Ejercicios de resistencia (cardio o aeróbicos) tienen que hacerse durante 30 minutos, tres o cuatro veces a la semana.
Limón 


Beber jugo de limón a diario durante 1 semana, aumentando un limón por día hasta llegar a 7. Al llegar al séptimo día se inicia otra vez pero a la inversa. De 7 a 6, 5 y así sucesivamente hasta llegar a uno. Descansar una semana y iniciar de nuevo el tratamiento.

Dieta 

Se recomienda también hacer una dieta que incluya mucha cebolla, en ensaladas y otras verduras.

También se puede hacer cataplasmas e infusiones de plantas como: tomillo, flor de saúco y hinojo.







No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.