Remedios caseros para los pies hinchados durante el embarazo
El embarazo es una fase hermosa en la vida con sus propios pros y contras.
Si bien las ventajas superan en nĂºmero a las desventajas, existen varias incomodidades asociadas con el embarazo que pueden afectar el placer de la maternidad.
Las nĂ¡useas matutinas, las nĂ¡useas, el gas, los dolores de espalda y los pies hinchados pueden hacer que llore.
En particular, la hinchazĂ³n de los pies, tambiĂ©n conocida como edema , puede ser una pesadilla. Es posible que sus zapatos no le queden bien y que sienta dolor al caminar.
El edema en los pies puede ocurrir en cualquier etapa del embarazo, pero puede volverse severo durante el tercer trimestre.
SegĂºn la AsociaciĂ³n Estadounidense del Embarazo, la hinchazĂ³n es una parte normal del embarazo causada por sangre y lĂquido adicionales que el cuerpo produce para satisfacer las necesidades del bebĂ© en desarrollo.
Estos fluidos se acumulan y producen hinchazĂ³n en los tobillos, las piernas y los pies. A medida que el bebĂ© crece, ejerce una presiĂ³n adicional sobre las venas, y el retorno de la sangre al corazĂ³n desde los tobillos y los pies se ralentiza. Esto hace que los lĂquidos se acumulen en las partes mĂ¡s bajas del cuerpo. Sin embargo, la hinchazĂ³n tambiĂ©n puede aparecer en la cara, los dedos, el cuello y la parte inferior de la espalda.
Los pies hinchados durante el embarazo tambiĂ©n pueden ocurrir debido al calor del verano, de pie por largos perĂodos de tiempo, largos dĂas de actividad, una dieta baja en potasio, un alto nivel de consumo de cafeĂna y un alto consumo de sodio.
Mientras que la hinchazĂ³n en los pies generalmente no causa ningĂºn daño a la futura madre, para algunas mujeres puede ser un signo caracterĂstico de desarrollar una condiciĂ³n grave conocida como preeclampsia.
Por lo tanto, es importante que consulte a su mĂ©dico si experimenta hinchazĂ³n repentina, hinchazĂ³n excesiva en la cara, picaduras en la piel, presiĂ³n arterial alta, dolores de cabeza severos y disminuciĂ³n en la producciĂ³n de orina.
Para aquellos con edema bĂ¡sico, hay algunas maneras de aliviar la incomodidad de sus pies hinchados.
Remedios caseros para los pies hinchados durante el embarazo.
Disfruta caminando
Caminar puede ayudar a lidiar con los pies hinchados cuando estĂ¡ embarazada. Puede ayudar a aliviar la retenciĂ³n de lĂquidos de varias maneras.
En primer lugar, hay una contracciĂ³n y bombeo continuo de los mĂºsculos de las piernas cuando camina. Esto ayuda a que el lĂquido extra se estruje de los tejidos. En segundo lugar, la frecuencia cardĂaca elevada aumenta la circulaciĂ³n de la sangre en las piernas, lo que ayuda a eliminar el lĂquido de las extremidades.
Como una ventaja adicional, caminar regularmente te asegura que eres fuerte y tienes mucha resistencia cuando es el momento de la entrega.
Caminar es una actividad segura para continuar durante los nueve meses del embarazo. Comience con una caminata lenta y aumente gradualmente su ritmo y la duraciĂ³n, de 20 a 60 minutos.
Eleva tus pies
Mantener los pies elevados tambiĂ©n puede ayudar a lidiar con la hinchazĂ³n durante el embarazo.
Ayuda a mantener una circulaciĂ³n sanguĂnea adecuada, evita la acumulaciĂ³n de fluidos en los pies y facilita la eliminaciĂ³n de productos de desecho.
La elevaciĂ³n tambiĂ©n proporciona alivio de las molestias como la inflamaciĂ³n y el dolor.
Apoye los pies en cojines o almohadas cuando duerme.
Si estĂ¡ sentado, use una otomana o un taburete y pĂ³ngale los pies encima.
Al mismo tiempo, evite estar de pie por largos perĂodos de tiempo.
Use un Epsom
La sal de Epsom (sulfato de magnesio) puede no solo ayudar con la hinchazĂ³n de los pies sino tambiĂ©n al lidiar con el dolor muscular. La sal de Epsom atrae toxinas e induce la relajaciĂ³n .
El agua tibia ayudarĂ¡ a aumentar la circulaciĂ³n de la sangre en sus pies.
- Llene una tina pequeña con agua tibia.
- Agregue ½ taza de sal de Epsom y revuelva bien.
- Siéntase libre de agregar un par de gotas de lavanda, rosa, romero o aceite esencial de gaulteria.
- Remoje sus pies en esta bañera hasta que el agua se enfrĂe.
- Repita hasta 3 veces por semana.
No hay comentarios: