Remedios caseros para la incontinencia urinaria
La incontinencia urinaria se puede describir como la incapacidad para controlar la orina, lo que lleva a la fuga de orina o la pérdida involuntaria de orina.
La incontinencia urinaria se puede dividir en tres tipos principales:
Incontinencia de urgencia: se produce cuando una vejiga hiperactiva provoca un impulso repentino e intenso de orinar, causando una pérdida involuntaria de orina.
Incontinencia de esfuerzo: ocurre cuando las actividades fĂsicas como ejercicio vigoroso, saltar, toser, estornudar o incluso reĂr ejercen presiĂłn sobre la vejiga y libera orina.
Incontinencia de desbordamiento: incapacidad para vaciar completamente la vejiga, lo que lleva a un goteo frecuente o constante de la orina.
La incontinencia puede ser causada por una serie de factores como la edad (los mĂşsculos de la vejiga se debilitan con el aumento de la edad), el debilitamiento de los mĂşsculos del suelo pĂ©lvico debido a la cirugĂa o el parto, prĂłstata agrandada, menopausia, una vejiga hiperactiva, daño nervioso, cálculos urinarios y estreñimiento.
Además, ciertos alimentos, bebidas y medicamentos pueden estimular la vejiga y causar incontinencia temporal.
No sĂłlo puede causar incomodidad y vergĂĽenza, pero tambiĂ©n puede ser perjudicial si la orina se deja en la vejiga creando un caldo de cultivo para las bacterias. La incontinencia no es una enfermedad en sĂ misma, sino un sĂntoma de una condiciĂłn o trastorno subyacente.
Por lo tanto, para deshacerse de este problema, es necesario abordar su causa subyacente. Además del consejo y tratamiento de su médico, puede probar algunos remedios caseros naturales y adoptar cambios en el estilo de vida para controlar la incontinencia.
AsegĂşrese de que su problema se diagnostica correctamente para descartar la posibilidad de que es un sĂntoma de una condiciĂłn más grave, como el cáncer.
Remedios caseros para la incontinencia urinaria.
Ejercicios de piso pélvico
El ejercicio de los músculos del piso pélvico puede ser una forma útil de tratar la incontinencia urinaria, particularmente en las primeras etapas. Ayuda a mejorar el control de la vejiga y a reducir la fuga de orina tanto en hombres como en mujeres. Es beneficioso para reducir el estrés y la incontinencia de urgencia.
Apriete los músculos del piso pélvico y manténgalos para un recuento de 8. Si no puede sostener durante 8 conteos, mantenga el tiempo que pueda.
Ahora, relaje los mĂşsculos para una cuenta de 8.
Realice de 8 a 12 repeticiones de este ejercicio, 3 veces al dĂa.
Aquà está una manera simple de ayudar a localizar sus músculos del piso pélvico: Al vaciar su vejiga, deje de orinar en el medio de la corriente y luego comience de nuevo. Los músculos que usó durante esta tarea son los músculos del piso pélvico.
Es posible que desee buscar la ayuda de un terapeuta fĂsico para que no este practicando la tĂ©cnica equivocada. Su fisioterapeuta tambiĂ©n puede darle consejos adicionales especĂficos para su caso.
Nota: Al hacer ejercicios en el piso pélvico, mantenga relajados los músculos de su abdomen, muslos y glúteos. Evite contener la respiración durante los ejercicios; En su lugar, respire libremente. Asegúrese de vaciar la vejiga antes de comenzar los ejercicios.
Magnesio
También puede considerar tomar magnesio para ayudar a tratar la incontinencia, especialmente si experimenta otros signos de deficiencia de magnesio como calambres en las piernas por la noche. El magnesio es importante para la relajación muscular en todo el cuerpo. Por lo tanto, puede ayudar a reducir los espasmos musculares de la vejiga y permitir el vaciado completo de la vejiga.
Tome 350 mg de suplementos de hidrĂłxido de magnesio dos veces al dĂa durante varias semanas. AsegĂşrese de consultar a su mĂ©dico antes de comenzar este o cualquier otro rĂ©gimen de suplemento.
Incluya alimentos ricos en magnesio como nueces, semillas, plátanos y yogur en su dieta.
También puede remojar en un baño de sal de Epsom durante 15 a 20 minutos, algunas veces a la semana. La sal de Epsom está hecha de sulfato de magnesio. El remojo en un baño de sal de Epsom permite que el cuerpo absorba el magnesio a través de la piel. Para preparar este baño, revuelva 1 a 2 tazas de sal de Epsom en una bañera llena de agua tibia.
Vitamina D
La vitamina D también se puede usar para controlar la incontinencia urinaria porque ayuda a mantener la fuerza muscular.
Disfrute de la luz solar temprano por la mañana durante unos 10 minutos al dĂa. Ayuda al cuerpo a producir vitamina D.
Coma más alimentos ricos en vitamina D, como peces, ostras, yemas de huevo, leche fortificada y otros productos lácteos.
También puede tomar suplementos de vitamina D, después de consultar a su médico.
No hay comentarios: